lunes, 27 de mayo de 2024

Educación física

 Los términos educación física, cultura física enseñanza deportiva y educación deportiva se refieren a la enseñanza y aprendizaje de ejercicios físicos y de prácticas corporales cuyo objetivo principal es la educación y la salud. Esta ha sido la razón decisiva para la introducción de los ejercicios físicos en la escuela primaria en el siglo xix. Aún en la actualidad, la educación física en la escuela posibilita el desarrollo sano del ser joven, estimula una vida sana y echa las bases de una «conciencia higiénica».1​

Durante el 58.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la ONU proclamó el 2006 como el Año Internacional del Deporte.2​

Historia



La educación física se remonta a los orígenes del hombre. Responde inicialmente a necesidades de supervivencia, en lo que hace a la obtención de alimentos (persecución, trepar, tracción, etc.), la vivienda y la vestimenta son una construcción en base al esfuerzo físico.3​

A finales del siglo xx, las academias e institutos de formación de profesorado de educación física alcanzaron un nivel universitario. Se considera que el creador de esta rama educativa tal y como se conoce hoy en día fue Friedrich Ludwig Jahn. Durante el siglo xix, Jahn estableció en Alemania la primera escuela de gimnasia. La educación física aplicada de forma sistematizada y con objetivos tiene sus orígenes en las antiguas civilizaciones, India y China, donde la práctica era de forma semejante a nuestra gimnasia, recibiendo el nombre de Kung-Fu, creado hacia el año 270 a. C., con un fin religioso, curar el cuerpo de enfermedades y debilidades que le impidieran ser un servidor del alma.4​ En Esparta, se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio, programa educativo que más tarde se llamó



Educación física

 Los términos educación física, cultura física enseñanza deportiva y educación deportiva se refieren a la enseñanza y aprendizaje de ejercic...